Poesía, Pensamientos, Gaia,Relatos,Muros

" Las palabras son espectros..." Cristina Peri Rossi.

Las palabras son espectros
piedras abracadabras
que saltan los sellos
de la memoria

Y los poetas celebran la fiesta
del lenguaje
bajo el peso de la invocación

Los poetas inflaman las hogueras
que iluminan los rostros eternos
de los viejos ídolos

Cuando los sellos saltan
el hombre descubre
la huella de sus antepasados

El futuro es la sombra del pasado
en los rojos rescoldos de un fuego
venido de lejos,
no se sabe de dónde.

Cristina Peri Rossi

" Tragedia." Álvaro Yunque

 

Poseer energías para emprender lo grande,
y tener que agotarlas en ganar lo pequeño:
He aquí la tragedia cotidiana y anónima
que entristece a los locos forjadores de ensueños.

Tener ansias, hermanos, de intentar lo inaudito,
y gastar esas ansias en un mísero empleo:
He aquí la tragedia ¡pobres diablos! de todos…
¡Nuestras ansias de gloria malvender por un sueldo!

Comprender, ya vencidos, que la vida monótona
de ganarse el salario devoró pensamientos:
He aquí la tragedia del rebelde hecho máquina,
¡La terrible tragedia del que tuvo talento!

Álvaro Yunque.

"Jamás me desentiendo de este mundo." Liliana Bodoc.

 

Ilustración: Pito Campos


"Sigo pensando que este mundo así no cierra. 
Que hay muchísimas posibilidades de que sea mejor,
 mucho más justo, mucho más humano. 
Y jamás dejo éso de lado a la hora de escribir.
 Jamás me desentiendo de este mundo, 
de la esperanza —utópica dirán muchos, y a mí me importa poco— de transformarlo.
 Siempre pienso que escribir tiene que ver 
también con aportar para transformar el mundo."

Liliana Bodoc.

" Kiara llora." Por Nina Ferrari.

" Generoso no es el que te da lo que le sobra, 

sino lo mejor que tiene." 
Nina Ferrari.

 

KIARA LLORA

"Estoy anotando en el pizarrón "Día de la memoria, por la verdad y la justicia". 
De pronto, escucho un sollozo a mis espaldas. Es Kiara. 
-Es que hoy no comió, me cuenta Sol, que se sienta al lado, mientras le pone delante el turrón que le alcanzó, con las únicas monedas que trajo.

Entonces de pronto todos empiezan a llenarle el banco de pipas, caramelos, chupetines. 

Hasta que desde lo bajo, como un titán, se asoma Iván. 
Iván, el repetidor. El que odia el colegio, porque se quiere pasar todo el día jugando a la pelota.
 El que tiene corte turro, el desfachatado. Sí, por supuesto.
 El primer nombre que me aprendí. 
Se asoma entre la multitud, le ofrenda un alfajor carísimo, un Tofi doble relleno.
Entonces, Kiara llora el doble.
Llora a mamá, que les dice la mentira piadosa de que se levantó tarde y por eso no hizo tiempo a cocinar.
 Llora a papá, nervioso, que anda muy colorado, que le tiemblan las manos, que les contesta mal por cualquier cosa.
 Llora la vergüenza de tener que decir adelante de todos, que cuando tenés hambre, no podés pensar, no podés jugar, no podés soñar. 
Y llora también, la emoción, de descubrir, que generoso no es el que te da lo que le sobra, sino lo mejor que tiene."
 Nina Ferrari.

"Piden bala." Nina Ferrari.

"No los he escuchado

pedir por los más débiles,

no los he visto por los olvidados,

ni ofrecer su cuerpo y su vida

a la causa colectiva.

Sólo los escucho

pidiendo

bala."

Nina Ferrari.

Qué curiosos
esos sujetos
que piden bala.
No piden vivienda digna,
ni crianza amorosa.
Piden bala.
No piden pleno empleo
ni distribución de la riqueza.
Piden bala.
No piden escuelas modelo
ni sueldos dignos.
Piden bala.
No piden por el acceso universal
a la salud pública
ni estatización
de todos los recursos.
Piden bala.
No los he escuchado
pedir por los más débiles,
no los he visto por los olvidados,
ni ofrecer su cuerpo y su vida
a la causa colectiva.
Sólo los escucho
pidiendo
bala.
Piden bala.
Son tan curiosos
digámoslo:
tan miserables,
que hasta se avergüenzan
de ellos,
de que las nombren
y las reclamen,
las propias
balas.

Nina Ferrari.
De su libro: "Sustancia."

"Diosa Tierra." Eduardo Galeano.

 

"Naturaleza." Aristóteles.

 

La oración de los caballos viejos -

LA ORACIÓN DE LOS CABALLOS VIEJOS - Ricardo Nieto: Por los callejones y las alquerías que el sol ilumina con leves reflejos, recordando siempre sus mejores días pasan renqueando los caballos viejos, llenos de amarguras y melancolías... Por entre las cercas de palo y alambre meten las cabezas, medio adormecidos, les siguen de moscas zumbando un enjambre y ellos pobrecitos- transidos de hambre, se quedan mirando los prados floridos... Los prados floridos en donde nacieron libres como el viento y como él veloces; esos mismos prados en donde corrieron lanzando felices relinchos y coces. Hermano caballo: igual es tu sino al de los mortales; a ti, cuando inútil, te arroja el destino a morir de hambre a un negro camino ¡y a aquellos arrojan a los hospitales! Así son los hombres no sólo contigo que tan noble y dulce, que tan bueno eres; en esta tragedia de todos los seres es sólo el sepulcro el único amigo. Hermano caballo: como tú los parias de la vida pasan horas de quebranto; para sus oídos no fueron las arias de los vencedores... Almas solitarias, ¡flores que se abrieron regadas de llanto! Empleados oscuros de las oficinas, músico ambulante, pobres artesanos, artistas... poetas... que parecen ruinas, del caballo viejo somos los hermanos... ¡como a él no nos quedan sino las espinas!... Cuando las arrugas surcan ya la frente, y el alma tenemos llena de consejos,
la vida que todo lo ve brutalmente, ¡como mueren siempre los caballos viejos!

"La naturaleza es sagrada." Eduardo Galeano.

 
"La naturaleza es sagrada. 

 Somos hermanos de todo lo que tiene piernas,

 patas,

 alas

 o raíces."

EDUARDO GALEANO.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...